GOBIERNO CIUDAD DE SAN JUSTO
Fecha: 04/07/2025 10:07:03
Sección: Ambiente
Junto con el Gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente de San Justo representó a la ciudad y al país en la 1° conferencia climática internacional que se realizó en Córdoba los pasados 1, 2 y 3 de Julio. El evento se destaca por ser el paso previo a la COP30 de Belén (BR) que se llevará a cabo en noviembre y contó con la presencia de representantes y especialistas de más de 20 países de diferentes partes del mundo.
Como uno de los dos representantes argentinos del Pacto Global de alcaldes por el Clima y la Energía, Cuesta expuso en diferentes paneles y contó sobre programas locales y experiencias exitosas que lleva adelante en su localidad. “Los Gobiernos Locales somos los que estamos al frente de las acciones que luchan contra el cambio climático y, en esta problemática, no puede existir el individualismo. Ningún municipio se salvará solo si el mundo entero no toma conciencia. Por eso es importante este tipo de eventos para compartir, conocer puntos de vista y marcar una línea de acción en conjunto” manifestó el intendente.
Además, dándole continuidad al financiamiento internacional de la ciudad, el intendente presentó un proyecto de corredor biológico que se llevará a cabo con la participación de la ciudad de Santa Fe y se encuentra en la etapa de revisión técnica. También, Cuesta se refirió a la importancia y el necesario protagonismo que merecen y afrontan los Gobiernos subnacionales en cuanto a liderar acciones y políticas públicas sobre el ambiente. “Afortunadamente, en Santa Fe, las decisiones del Gobierno Provincial acompañan y nos permiten avanzar sobre cuestiones sumamente importantes. Como dijo el Gobernador, la nueva Constitución deberá abordar de manera integral el cuidado del ambiente y deberá garantizar la protección de la biodiversidad, la sostenibilidad y el desarrollo responsable de nuestra provincia, sin importar el gobierno de turno.”
Por otra parte, en Despeñaderos (Cba), líderes municipales de países latinoamericanos (Costa Rica, Perú, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina) se dieron cita para celebrar un nuevo encuentro del GCoM. Este espacio de gobernanza reúne a 13 alcaldes y alcaldesas de ciudades firmantes del Pacto que lideran acciones concretas frente al cambio climático y actúan como voceros regionales para fortalecer la visibilidad de la acción local en procesos multilaterales como la COP30.
“Estos espacios nos nutren de experiencia y nos fortalecen para continuar con las acciones. Además, son lugares de intercambio donde las ciudades encuentran posibilidades de financiamiento internacional para proyectos locales comprometidos con el ambiente, como tenemos en San Justo.” Manifestó el intendente.